Pesos y Frijoles
Administra tu dinero, hogar y gana dinero desde casa.

Los 5 mejores negocios en pandemia

Los negocios en pandemia nos ayudan a mantener el dinero de nuestro bolsillo constante y sonante, pues con las demoras en los pagos de las empresas, la crisis monetaria mundial y el tiempo de ocio en casa por la pandemia nos obligan a buscar otras alternativas de ingresos.

¿Quieres conocer los mejores negocios en tiempos de pandemia? A continuación, encontrarás un buen número de ellos, puedes elegir el que mejor te convenga o veas más viable dependiendo de tus recursos ¡Descúbrelos a continuación!

Mejores negocios en Pandemia

1. Delivery

En la actualidad, la gran mayoría de negocios rentables en cuarentena han tenido que adaptarse a los servicios de delivery en todo el mundo, pues son muy pocas las personas que quieren arriesgarse a salir e interactuar con otras para adquirir productos, no importa si son de primera necesidad.

Para nadie es una sorpresa que las empresas que ya tenían implementado un servicio de delivery hasta la puerta de su casa o departamento de los productos comprados han sobrevivido e incluso, incrementado sus ganancias.

¿Qué necesitas para este negocio en la pandemia? Pues necesitarás una motocicleta, aunque cualquier vehículo funciona, pero es uno de los más recomendados para llegar a tiempo además por temas de mantenimiento, espacio, entre otros detalles.

No importa que no tengas una empresa que tenga un producto que se deba entregar, puedes ofrecer tus servicios de delivery pues, seguro que alguna empresa o emprendedor necesita de tu ayuda.

¡Recuerda ponerte el tapabocas y guantes al salir!

2. Comida

Restaurantes cerrados, cines, bares, entre muchos lugares donde se sirven alimentos y las personas comparten, han creado la necesidad de entregar comidas hasta la puerta de la casa, si, combinándose con el punto anterior.

Pueden ser panes, dulces, sopas, almuerzos, desayunos o cenas en general, cualquier nicho de alimentos seguro que servirá, pues ten en cuenta que los supermercados que antes eran 24 horas, ahora tendrán un horario mucho más cerrado.

Lo ideal es utilizar las redes sociales para realizar publicidad a este negocio de primera necesidad, seguro que encontrarás muchos interesados para probar cualquier alimento que hayas preparado o comprado para revender.

¡Tienes muchas alternativas! Lo que tienes que hacer es arriesgarte y comenzar a llenar tus bolsillos ¿Qué necesitas? En principio la preparación o compra de los alimentos que quieres vender, lo siguiente sería dedicar tiempo a promocionarlos y por último coordinar la entrega o informar dónde te encuentras ubicado.

3. Mejor negocio en pandemia: Comunicación y coach en línea

Antes de la pandemia muchas personas iban a los gimnasios, pagaban clases presenciales, entrenadores, coach de todo tipo y el mundo no se ha detenido, aunque nos ha cambiado un poco las reglas del juego.

Si te das cuenta, son muchas las personas que necesitan de una ayuda para lograr sus objetivos, ya sean académicos, físicos o deportivos, entre muchas otras temáticas. Si eres bueno en cualquier cosa, puedes ofrecer tus servicios como coach o guía para enseñar a otras personas de ello.

La mayoría de personas que se han unido a este negocio en tiempos de pandemia utilizan sus redes sociales, exponen un precio por hora y lo hacen en línea a través de una computadora o teléfono inteligente.

¿No tienes ningún tema que ofrecer? ¡Seguro que sí! Tal vez pueda ayudarte ese idioma italiano que otro quiere aprender, enseñar a preparar un platillo, realizar una guía de ejercicios para bajar de peso o para mejorar el tono muscular y guiarlo en línea.

4. Vendedores y creadores de juegos

 Para nadie es un secreto que muchas personas están muy aburridos por no poder salir en tiempos de pandemia, sobre todo los niños, donde muchos padres han hecho hasta lo imposible para hacerlos quemar energías y que no estén tan hiperactivos en casa.

Si te gusta crear juegos y te motiva hacerlo, seguro que puedes venderlos fácilmente cerca de casa o utilizando las redes sociales para promocionarlo. No tienes por qué inventar nada, puedes apegarte a los clásicos como: ludo, monopolio, parchis, dominó, entre muchos otros.

También si tienes muy buena creatividad y te gusta explicar, seguro que puedes crear uno completamente nuevo para motivar tanto a niños como a jóvenes, sobre todo en tiempos de pandemia.

¿Qué necesitas para poner en marcha este negocio en cuarentena? En principio mucha creatividad, en segundo lugar, materiales y por último un poco de tiempo para realizarlos, así como para tomar fotografías y venderlos por redes sociales.

Si quieres aprender también puedes encontrar muchos videos en Youtube o en otras plataformas, con tutoriales muy sencillos, hay muchas historias de madres que necesitaban un juguete o un juego para entretener a los niños y terminaron por crear un juego original que no solo entretuvo a sus hijos, sino también a los hijos de sus vecinos.

¡Aprovecha esta increíble idea de negocio en cuarentena!

5. Negocios en pandemia: Fabricantes de mascarillas e implementos de seguridad

No te asustes por lo que vamos a decir, pero es una realidad, es probable que la pandemia se extienda por otro año más por muchas causas, sobre todo porque la vacuna oficial puede que esté lista en ese lapso de tiempo.

Esto solo quiere decir que aun no es tarde para comenzar negocios en pandemia, por lo que estás a tiempo para muchas alternativas. En este caso de fabricar mascarillas o implementos de seguridad o revenderlos.

Pues la gran mayoría utiliza los tapabocas desechables por su precio o los guantes quirúrgicos, siendo un muy buen negocio si puedes encontrar ofertas en este tipo de artículo o aprendes a fabricarlos desde cero.

¿Qué te han parecido estas ideas de negocio en cuarentena? Si tienes alguna duda o pregunta puedes dejarla en los comentarios o llenar nuestro formulario de contacto ¡Te responderemos lo antes posible!

Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pesos y Frijoles Ale Presentación
¡Hola! Soy Ale y desde que soy mamá inicié a obtener ingresos casi pasivos trabajando desde casa. ¡Te enseño a hacerlo tu también!