Hay muchísimos motivos que nos hacen difícil el ahorrar como no organizarnos, tener más gastos que ingresos, no planear y hasta que se te descomponga el carro. Nunca falta qué. Por esto te quiero contar cómo ahorrar dinero en este post.
¡Ahorrar no es fácil! En especial desde la pandemia + la inflación exorbitante, sin embargo, sí se puede hacer. En especial con el primer consejo que te doy.
1. Cómo ahorrar dinero, el método más fácil:
De todas las formas que existen, creo que el que te den puntos por el dinero que pagas con tarjetas es el más fácil método para ahorrar. ¿O no? Solo tienes que pagar con tarjeta cuando haces el súper, cargas gasolina o haces otros pagos básicos para tu vida (y dentro de tu presupuesto) y entrar a tu app para ver cuántos puntos has ganado.
Creo que esta es la mejor forma de ahorrar dinero porque para todas las demás debes de hacer algo, separar el dinero del ahorro, poner físicamente el dinero en un lugar, hacer la transferencia a tu cuenta de ahorro o inversión, pero ¿cómo ahorrar dinero sin nada de fuerza de voluntad? ¡Por este método!
La app más famosa en México se llama PayBack y la descubrí cuando me dijeron que podía pagar mis donas con sus puntos payback que me daban después de comprar el súper. Como puedes imaginar, me hice fan.
2. 52 semanas
El método consiste en ahorrar 1 dólar o euro (porque pesos al final queda muy poquito) la primera semana, 2 la segunda, 3 la tercera, durante 52 semanas (que componen un año). Al finalizar el año tendrás ahorrado 1,378 euros o dólares.
Ora forma es realizarlo durante los 365 días del año. El primer día 1 peso, el segundo 2… y el último día 365, ¡al día!. Con este método al final del año tendrás $66,795 pesos.
2. Cómo ahorrar dinero con el método japonés “Kakebo”
El método Kakebo consiste en tomar un cuaderno para anotar todos nuestros gastos e ingresos, los cuales dividiremos en 5 categorías, que son:
- Supervivencia (Lo necesario para vivir)
- Ocio
- Vicio
- Cultura
- Otros
Al inicio de cada mes anotarás cuánto recibiste de sueldo y cuanto gastas de luz, ropa, agua, alimentación y todo lo demás. La verdad es como tener un presupuesto y el propósito es que al final puedas darte cuenta en dónde se te está fugando y cómo puedes ahorrar dinero, sin sufrir.
3. Los 6 cántaros o técnica HarvEker
Otras de las formas de ahorrar es con el método HarvEker. ¿Quién es este personaje? El autor del libro “Los secretos de la mente millonaria”. Esta técnica se conoce en varios países como el método de los 6 cántaros. Se trata de que dividas tu ingreso mensual en 6 cuentas o cántaros.
Cada cántaro es para alguna cosa:
- Cántaro 1: El 55% de tus ingresos para cubrir necesidades básicas
- Cántaro 2: El 10% para gastos de ocio
- Cántaro 3: El 10% para ahorrar
- Cántaro 4: 10% para educación o formación
- Cántaro 5: 10% para inversiones
- Cántaro 6: 5% para regalos
Con esto tendrás que ajustarte al 55% para poder vivir y podrás asegurar los otros porcentajes para ahorrar. Así mismo seguramente te motivará era ganar más también.
4. Método de los sobres
Pregúntale a personas más grande que tengan una buena salud financiera y seguramente alguna de ellas te dirá que es gracias al método de los sobres. Este método tiene años y muchísimas personas lo practican, tanto que son famosos en algunos lugares los “organigastos” que son pequeñas carpetitas con sobres de plástico que tienen distintos nombres como “despensa”, “escuela”, etc.
Claro que las categorías dependen de ti y puedes acomodarte semanal, quincenal o mensualmente, dependiendo de cómo te paguen o cómo te acomodes. ¡Recuerda agregar la categoría del ahorro!
Entonces cada vez que recibas dinero o te paguen: Divídelo lo más pronto posible en tus sobres para que no te atrevas a gastarte nada que no esté dividido ya.
Claro que todos estos métodos y formas de cómo ahorrar dinero dependen de ti, así que no te hagas mensa.
5. “The balanced money formula” o regla de 50-30-20
Es una de las técnicas más fáciles para ahorrar y permite organizar mejor tus finanzas. Se hace tomando el 100% del salario mensual y dividiéndolo en tres porcentajes, es decir, 50%, 30% y 20%.
Cuando te paguen, tomarás todo el dinero y lo dividirás:
- 50% en gastos básicos y obligatorios
- 30% en gastos prescindibles o personales
- Y 20% en ahorro
6. El cochinito o alcancía. Un método para ahorrar sencillo
Este es el método más antiguo de todos, especialmente usado para enseñar a los niños a ahorrar. Cómprate una alcancía que te encante, aunque no tiene que ser una alcancía a fuerzas, algunos lo hacen en envases más grandes, como de CocaCola de 3lts o hasta en garrafón.
Todas las moneditas que caigan en tus manos después de pagar algo, terminarán ahí, siempre. Incluso mi mamá tiene un método que le súper funciona en el que cada moneda de $10 pesos que le cae la guarda en su alcancía.
¿Cuáles son las claves para que funcionen estos métodos de ahorrar dinero?
Recuerda que éstos métodos ayudan muchísimo, pero nunca serán la base más importante de las finanzas personales, recuerda:
- Realizar un presupuesto mensual
- Recortar los gastos básicos
- Acabar con los gastos innecesarios
- Establecer metas de ahorro a corto y largo plazo
- Priorizar
- Eliminar por completo las deudas
- Invertir
Siempre es un buen momento para empezar a poner en control tus finanzas personales.