Emprender es una tarea difícil, pero si eres como yo seguramente tienes la chispita de ser tu propia jefa. Hay ventajas y desventajas en este proceso de independización económica a través de emprender tu propio negocio. Si quieres empezar con algo seguro, aquí te diré cómo ganar dinero en YouTube.
Antes de aprender cómo ganar dinero en YouTube debes saber cómo funciona esta plataforma. Es netamente de videos y tiene muchas opciones para generar dinero extra en tu cuenta. Siendo el medio de visualización más importante en México, esta es tu oportunidad de triunfar sin invertir tanto.
[mailerlite_form form_id=5]
Así que: ¿cómo podemos ganar dinero en YouTube? Aquí te dejo 6 formas para lograrlo en el 2020:
1. Cómo ganar dinero en YouTube: Publicidad en YouTube – Google AdSense
No es un camino sencillo de lograr porque la plataforma debe validar ciertos datos de tu canal:
- Uno de ellos es el número de reproducciones que recibas cuantificadas en horas. Estas deben superar las 4.000 horas durante un año.
- A esto se le suma una cantidad de suscriptores, como mínimo 1000.
Al cumplir con estas especificaciones YouTube abre para ti, previa notificación, Google AdSense. Este es el mismo que obtienes cuando tienes un blog, pero dado que en YouTube sólo se maneja video, la publicidad. también, por lo que ganas un poco mejor. En Adsense podrás obtener indicaciones para el depósito del dinero que generes.
2. Mercadeo de Afiliados
Puedes utilizar tu cuenta de YouTube para presentar enlaces y vínculos a productos o servicios que tu recomiendes. Es decir, puedes posicionarte como una experta en el tema, lo que hará que seas una referencia importante para marcas que querrán que promociones sus productos y servicios.
En esta modalidad puedes ganar dinero si se realiza una venta, ya que recibes un porcentaje de la misma.
3. Como influencer
Para ganar dinero con YouTube siendo influencer, debes lograr esta posición, es decir, debes de poder influenciar a tus seguidores para que compren algún producto o servicio. Una vez tengas el estatus, podrás crear vínculos con marcas y colaborar con publicidad. Con esto puedes lograr:
- Patrocinios
- Mostrar los productos y/o hacer un “review” de ellos con el fin de que lo compren
- Promocionar eventos
- Convertirte en asesora de marca
4. Usar Patreon para ganar dinero en YouTube
Patreon es una nueva plataforma para permitirle a tus seguidores que se conviertan en patrocinadores, quienes quieren disfrutar de tus videos en YouTube. Solo debes crear elementos visuales especiales para esos usuarios que te han brindado la oportunidad de continuar con tu proyecto.
Aunque no son tus jefes, si les debes respeto a este público. La plataforma facilita esas donaciones o intercambio de entretenimiento (es decir, contenido especial para ellos) por dinero. De ese proceso, el 5 % se lo queda Patreon y el 95 % es para ti.
5. Activar el botón de membresía
Este es un nuevo sistema de monetización en YouTube. Es similar a Patreon y aparece al lado del botón Suscribirse. Sin embargo, es un concepto vago, en comparación, pero ayuda a obtener ingresos por otra vía.
6. Vender tus productos en YouTube
Esta es una de las mejores opciones para emprender, como mujer, en México. Aquí sí serás dueña de tu negocio y usar la plataforma como canal de distribución de tu marca, producto o servicio.
Es importante saber que tiene de bueno para ofrecer y qué público crees que te consumirá. De allí parten las estrategias, métodos, acciones y procesos que harán que tu canal tenga la audiencia necesaria. De aquí pueden partir las anteriores formas de cómo ganar dinero en YouTube.
Si no estás segura si YouTube es el lugar para tu negocio, te recomiendo mi post que responderá tus dudas respecto a todas las redes sociales y cuál es tu público objetivo v el público que puedes encontrar en cada una de las redes sociales.
¿Cómo ganar dinero en YouTube? Potencia tus ingresos
Ya sabes que hacer para entrar en el negocio de cómo ganar dinero en YouTube. Pero ¿Cómo potenciar estas recomendaciones? A continuación, sabrás que hacer para ser más interesante tu presencia en la plataforma.
Satisface la demanda REAL
Para ello debes investigar que desea conocer tu público objetivo. Mientras más claro lo tengas mejor será el resultado. No caigas en el error de, si te gusta a ti al mundo le encantará. Este negocio no funciona así.
La clave es investigar qué canales, de acuerdo a lo que buscas impulsar, están en los primeros lugares. Pero es importante no copiar, más bien trata de marcar una diferencia o agregar un extra que supere a los competidores.
Incrementar el tráfico a tu canal de YouTube
Muchas mujeres creen que es difícil ganar seguidores y visualizaciones en YouTube y rápidamente desisten de continuar en el proceso. Sí es algo lento el proceso (no te mentiré), pero requiere de muchas estrategias como, por ejemplo:
- Contenido de calidad
- Usar el SEO apropiadamente
- Subir realmente lo que desean descubrir las personas
- Quizás debas invertir un poco en publicidad
- Debes configurar el canal
- Amplia la audiencia y así crece el canal
YouTube no es una plataforma sencilla de trabajar. Actualmente ha sufrido cambios. Sin embargo, estas recomendaciones te ayudarán a tener el éxito que deseas en México. ¡Suerte!
5 Respuestas
Soy de Venezuela y actualmente vivo es en la florida. Crees que tambien me beneficiaria como a las personas que viven en mexico.?
¡Hasta más! En Estados Unidos pagan mejor 🙂
Interesantes alternativas, solo hay saber muy bien lo que se quieres hacer y de que manera lo vamos a manejar con youtube.